![]() |
|
||
Vea otras imágenes de Patricia Ercole en ColArte |
Actriz - filmografía
|
||
Información parcial cortesía The Internet Movie Database. Con permiso * Información suministrada por el periodista Fernando Sarmiento, de Barranquilla, 2005 |
Algunos trabajos realizados en Cine: - Un Angel de la Calle (Produc. Díaz) Algunos trabajos realizados en Televisión: - Crónicas Privadas (Manuel Campo Vidal) Algunos trabajos realizados en Teatro: - La Habitación Azul (Juan Carlos Corazza) Premios: - Nominación Premio Simón Bolívar, mejor actriz, 93 Otros datos: Danza: IDIOMAS: Inglés, Francés
|
|
Tomado de
http://www.promae.com/actores/alone.php?actor=89 |
|
Patricia Ércole se mueve más allá de su expresión corporal. Además de bailarina, esta actriz bogotana habla con las manos, los pies y la cara. Se mueve de aquí para allá, desde que era una niña y acompañaba a su mamá, la también actriz y bailarina, Raquel Ércole, en sus recorridos con su compañía de ballet, y a su padre, el músico y cómico Lisandro Díaz (de Los Tolimenses), en las giras por todo el país. Como bióloga, profesión que terminó en la Javeriana, también se tenía que desplazar frecuentemente. Gracias a todo esto no le da miedo moverse por el mundo y fue así como hace siete años se fue del país y se radicó, primero en Madrid (España). Allí tampoco se quedó quieta y trabajó en varias obras de teatro, en cinco cortometrajes, en una telenovela para Televisión Española y, como si supieran de su gusto, con la compañía de teatro de Juan Luis Gallardo recorrió el país en una gira que duró tres años y medio. "Conocí la llamada España profunda, aquella que ni los mismos españoles conocen", dice. Aunque ya tenía su vida organizada en España, no dudó en empacar e irse a Francia cuando le propusieron participar en La gente honrada vive en Francia, que se mostró en Colombia hace una semana, en el Festival de Cine de Cartagena. Aunque su aparición fue corta, Patricia tuvo que rehacer su casa en París y allí está desde hace más de año y medio. "No soy apegada, no le tengo miedo a nada, me encantan los retos, me gusta conocer otras culturas, me encanta compartir con gente de otros países y me fascinan todos los idiomas", cuenta para explicar por qué le es tan fácil trasladarse de lugar. Así se quedó en París, estudiando no solo francés, sino francés clásico, para hacer teatro clásico. "Me costó lágrimas, porque por tratar de hablar ese tipo de francés me sentía limitada como actriz". Pero eso no le ha impedido participar en varias obras en la Ciudad Luz. Aunque es como una gitana, con esa dulzura heredada de su madre, Patricia aclara que siempre está cerca de su familia, aunque sus dos hermanos tampoco viven en Colombia: "Mi papá dice que le da tristeza haber nos mostrado tanto el mundo porque ya no nos tiene juntos, pero también se siente orgulloso de nosotros". En uno de esos movimientos, Patricia vino como jurado del Festival de Cine de Bogotá y, casualmente, en la telenovela que su mamá le recomendó dar una miradita, terminó haciendo casting. Ella será, desde el miércoles, Helena Angarita, es decir el personaje adulto que está interpretando Martina García. Por ahora estará quieta en Colombia: "si Dios no quiere otra cosa". Lo que aún no revela es si dejará de moverse tanto por el mundo, para establecerse con un esposo e hijos, algo que no descarta. Tomado del periódico El Tiempo, 14 de marzo de 2005 |
|
El montaje de Diosas ahonda en la condición femenina. Parte de la minuciosa observación de Patricia Ércole durante sus viajes por más de sesenta países y enseña la facultad, única de la mujer, de "suplantar" a Dios en la gestación de la vida. Información: percole@yahoo.com
Tomado de la Revista Diners No. 458, mayo de 2008
|
|
![]() |
|||||||
http://www.mujerescolombianas.tk | |||||||
|
|
||||||