|
Encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño Cali, julio |
XIV ENCUENTRO DE DANZAS FOLCLORICAS MERCEDES MONTAÑO PRESENTACION EL XIV Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas “MERCEDES MONTAÑO” uno de los eventos culturales mas representativos de la nuestra ciudad, el cual convoca al fortalecimiento del folclor coreográfico de la danza no solo del Pacifico Colombiano si no de todo el territorio nacional e internacional. La danza como arte en esencia es la manifestación artística que recoge los beneficios del ritmo, el movimiento y los aportes que el hombre hace en función de su propia vida, porque la danza es la vida y esta es disfrutar de los recursos que están al alcance del ser humano. De ahí que la danza no sea solo ritmo sino también movimiento, lo cual convierte en un arte vivo que expresa ideas y sentimientos con contenidos extraídos de la realidad humana. El encuentro de danzas Folclóricas Mercedes Montaño nace con el propósito fundamental de buscar mediante la danza y la música entra las diversas regiones de Colombia y del mundo. un dialogo intercultural. COMPONENTES DEL FESTIVAL Proyección. Capacitación. Educación. El encuentro además afianza el sentido de pertinencia étnico cultural. Recreación. La propuesta esta direccionada a lograr que el XIV Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas “MERCEDES MONTAÑO”, continué con el excelente nivel artístico que ha mantenido durante los encuentros anteriores, por esto se contara con la participación de agrupaciones locales, nacionales e internacionales sumando así un total de 10 agrupaciones de danzas folclóricas. Para la realización de EL XIV Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas “MERCEDES MONTAÑO” se propone un evento de tres (3) días 04, 05 y 06 de julio de 2008, el evento tendrá como escenario el Teatro al Aire Libre Los Cristales, contara con la participación de bailarines, músicos, folclorologos, directores, coreógrafos, talleristas, comunicadores, personal de logística y personal administrativo que contribuirán a la producción de el encuentro.
De este proyecto se benefician 250 artistas locales, nacionales e internacionales, 50 personas que trabajan en la logística, producción y coordinación, 7.000 personas diarias que asisten al Teatro Libre los Cristales, durante los tres días del evento. Para el desarrollo de este encuentro se realizan convocatorias a los grupos de las diferentes regiones del país, a comienzos de año, a través de alcaldías, casas de la cultura, se realizan contactos que facilitan la comunicación con los artistas; se trabaja en la producción logística, alojamiento, coordinación de actividades, seguridad, escenografía del escenario principal, recorrido del desfile, diseño e imagen, piezas publicitarias, escarapelas, certificados, difusión en medios, etc. OBJETIVO General. Actividades. |
|